Reset Password

PRÁCTICAS CULTURALES INDÍGENAS

Es una de las posibilidades de experiencia únicas a desarrollar, en conjunto con los sabedores(as) ancestrales en el territorio de Leguizamo. La Cabaña Mr Brown facilita los contactos con los(as) expertos(as) indígenas y garantiza espacios para compartir los rituales de armonía en el mambeo y/o toma de yagé (ayahuasca); por lo general, estas prácticas se llevan a cabo en los territorios indígenas y de manera consensuada en La Cabaña Mr. Brown.

VISITA A LA CEIBA Y AVISTAMIENTO
DE DELFINES ROSADOS

Es una de las experiencias insignias de Leguízamo; La Cabaña Mr. Brown ofrece el recorrido fluvial y terrestre por los ríos Putumayo y Caucayá donde se podrá conocer de primera mano el árbol La Ceiba, que es uno de los seres gigantes de la Amazonía, cuenta con una altura estimada de 40 mts; de manera simultánea y complementaria, en el recorrido se posibilita el avistamiento de los delfines rosados o Bufeos (Inia geoffrensis) como se les llama popularmente en la región; esta actividad tiene una duración estimada de 4 horas.

RECORRIDO POR RÍOS Y LAGUNAS

Se realizan en la selva amazónica, es una experiencia fascinante para nuestros visitantes porque se explica de primera mano la importancia y las clases de afluentes y sistemas lagunares que existen en el interfluvio de los ríos Putumayo y Caquetá. Este recorrido dura aproximadamente 4 horas.

SENDERO INTERPRETATIVO
EN LA SELVA

Es una caminata donde se realiza un reconocimiento de selva primaria y secundaria; igualmente se puede hacer avistamiento de fauna y flora de la amazonía, se explican métodos de aprovechamiento de la selva en pie y algunas prácticas indígenas de sobrevivencia. Esta actividad se realiza por expertos locales y dura 6 horas aproximadamente, se inicia desde la mañana.

VISITA A COMUNIDADES INDÍGENAS

Es una de las experiencias más interesantes de compartir en el territorio de Leguizamo, porque se generan espacios de relacionamiento con los pueblos indígenas como el Múrui Muina (Huitoto), Zio Bain (Siona), Korebajú (Koreguaje) y Kichwa. En estos espacios se posibilitan encuentros liderados por las autoridades indígenas de las comunidades, que permiten compartir sus historias, narraciones, usos y costumbres diarias y ancestrales en las Malocas y/o Casas de Sanación dentro de sus propios territorios indígenas.

ACTIVIDADES AGRÍCOLAS AUTÓCTONAS

Se desarrollan en La Cabaña Mr. Brown de manera simultánea y complementaria a las actividades cotidianas; nuestros visitantes experimentarán la recolección, aprovechamiento y transformación de los alimentos como el plátano, yuca, frutas y la hoja de coca de uso ancestral de la forma como lo realizan las comunidades locales.

TOUR EN LA ZONA URBANA
DE LEGUÍZAMO

Se tendrá la oportunidad de conocer la historia de relacionamiento de las sociedades de selva amazónica con los asentamientos contemporáneos de colonos y campesinos. Simultáneamente se podrán visitar lugares emblemáticos de la ciudad como: la plaza de mercado o galería, parque principal “Los Héroes”, la Catedral principal e Iglesia de San José, los Colegios José María Hernández y Cándido Leguizamo, los diferentes puertos fluviales, el aeropuerto Caucayá, cementerio municipal, la vía Leguízamo – La Tagua, el Hospital María Angelines, las Malocas indígenas del Pueblo Múrui Muina, entre otros lugares de importancia de la vida cotidiana de sus habitantes.

AVISTAMIENTO DE AVES

soon…